Documento actividades de primero a cuarto medio área humanista
Plan de Trabajo
1 Medio Lenguaje
"El terremoto en Chile" Página 284-285
Tarea para lenguaje: lectura comprensiva del texto de Heinrich Von Cleist. Contestar cuestionario en relación a la lectura de la 1 a la 5 (pagina 285)
Tarea para Historia: realizar "desafío de oralidad" página 285 (libro de lenguaje) considerando terremotos anteriores al año 2000 y con una plana mínimo de extensión.
Tarea para inglés: seleccionar 10 palabras de vocabulario, traducirlas al idioma inglés y luego realizar oraciones utilizando cada una de las palabras seleccionadas. Deben mantener el sentido del texto en cada oración creada.
Tarea para religión: " Relacionando lo aprendido", Reflexione acerca del comportamiento social que surge tras un terremoto y mencione cuáles son los valores más importantes que se manifiestan en momentos de catástrofe. (Fundamente su respuesta).
2 medio
"Medios de comunicación" y "Globalización"
Lenguaje : seleccionar en diversas fuentes de medios de comunicación (diarios,revistas,plataformas digitales,etc) textos cuyo tema sea "el corona virus", recortarlos y pegarlos en una cartulina considerando las distintas formas de presentar la información en dichos textos, construir posteriormente un cuadro comparativo con las características de cada ejemplo recortado.
Historia: (vinculado con lenguaje, actividad articulada)
Inglés: redactar cinco oraciones en idioma español e inglés, cuyo tema sea la prevención del "corona virus". ( la actividad se debe realizar en un afiche)
Religión: "ama a tu prójimo como a tu mejor amigo"
Reflexionar sobre las conductas que debemos poner en práctica en momentos de pandemia, realizar un listado de acciones en las cuales ponemos en práctica el mandato de Dios.
3 medio y 4 medio
Lenguaje: redactar un texto argumentativo considerando la estructura estudiada (introducción, desarrollo y conclusión) centrándose en el tema "corona virus". Deben presentar una tesis específica y los argumentos (contraargumentos) que la avalan. Extensión mínima de dos planas.
Historia: actividad articulada con lenguaje.
Filosofía: lectura de extracto ¿Qué es la filosofía? De K. Jaspers. Posterior a ello completen cuadro con los siguientes criterios:
Objeto de estudio de la filosofía
Método de estudio de la filosofía
Finalidad de la filosofía
Preguntas que se formula la filosofía
Finalmente construyen un texto de opinión respecto a las principales diferencias entre la filosofía y otras disciplinas. ( una plana)
Religión: actividad articulada con lenguaje, historia y filosofía.